Módulos Bajos

Pensando en la construcción de viviendas actual y siendo conscientes de los pocos metros destinados a la cocina; en Emoción proponemos algunas soluciones pensadas para facilitarte el trabajo diario y hacer más cómodas las tareas de cocinar y almacenar.

Nuestra apuesta es clara por una capacidad de almacenamiento mayor gracias a los módulos de 80 cm de altura con anchos que llegan hasta 120 cm.

diferencias-muebles-70-y-80 32_ergonomia_altezze_copia
Sistemas de cajón y gavetas de extracción total para lograr una amplia visión de todos los contenidos, módulos de rincón de fácil apertura y acceso al interior, y todo el equipamiento que puedas desear para hacer las tareas lo más cómodas posibles.

Cajones y gavetas

Equipamos nuestros muebles con Cajones y Gavetas marca “Hettich”. Incorporan sistemas de correderas Quadro, de extracción total, con capacidad de carga de 30 kg para cajones y 50 kg para gavetas.
FOTO GAVETA HETTICH INNOTECH
GAVETA HETTICH INNOTECH
FOTO CAJON HETTICH INNOTECH
CAJÓN HETTICH INNOTECH
ACCESORIO HETTICH CAJON INTERIOR FRONTAL ALUMINIO
CAJÓN INTERIOR FRONTAL ALUMINIO
ACCESORIO HETTICH CAJON INTERIOR FRONTAL CRISTAL
CAJÓN INTERIOR FRONTAL CRISTAL

Equipamiento

Para aprovechar eficientemente hasta las cocinas más pequeñas, armarios estrechos y esquinas inaccesibles. Cree una vista libre y un acceso cómodo al interior. Los sistemas de organización flexibles se adaptan a las exigencias individuales de cada uno.

Conjuntos extraíbles

Módulos Altos

Sistemas de apertura

Los compases abatibles en los armarios elevados facilitan el acceso al interior de éstos, ya que no resulta necesario abrir los frentes hacia arriba.
logo_blum
El sistema de compás abatible AVENTOS resulta muy cómodo por su elevado confort de manejo. Los sistemas de compás se abren fácilmente y se detienen en cualquier posición. BLUMOTION proporciona un cierre suave y silencioso.
Kesseboehmer-Logo

Equipamiento

Módulos columna

Los módulos columna ofrecen grandes zonas para almacenaje así como la integración de Hornos, Microondas, Frigoríficos y Congeladores e incluso zonas de Lavado y Secado sin perder la estética y funcionalidad de la cocina.

Sistemas de apertura

Equipamiento

Accesorios Cocinas

Catálogo iluminación

Emoción_Cocinas-Iluminación

Catálogo enchufes

Emoción_Cocinas-Enchufes

Catálogo tratamiento de residuos

Emocion_Cocinas-Muebles-Residuos

Limpieza y mantenimiento

La mayoría de los materiales utilizados en los muebles de cocina son maderas y aglomerados revestidos de materiales plásticos, folios, lacas, hoja de madera, tableros rechapados, cerámicas, cristal.
Para la limpieza de los armarios, bases de los cajones, y accesorios extraíbles puede utilizar los limpia-cristales o limpiadores domésticos usados habitualmente en casa. Lo importante será secar la superficie después de limpiarla. Intente quitar la suciedad lo más rápido posible, ya que si permanece durante un periodo largo de tiempo hay veces que resultará imposible de eliminar.
En casos excepcionales, si la limpieza habitual no surge efecto, como en el caso de manchas de grasa más viejas, se puede aplicar alcohol o gasolina blanca para quitarlas. (Vea las instrucciones de uso que contienen los productos de limpieza, algunos pueden causar daños en la superficie).
No utilice productos de limpieza que sean abrasivos, aparatos de limpieza al vapor, pulimentos, acetonas, etc.… ni estropajos tipo lana de acero. Tenga especial cuidado con los productos quita grasas, algunos son tan potentes que pueden atacar los acabados de puertas y muebles.
  • Mantenimiento muebles

    SUPERFICIES SINTÉTICAS

    Para la limpieza de éste tipo de superficies (estratificados, laminados, melaminas): por regla general basta con un trapo suave y húmedo y una pequeña cantidad de detergente.

    SUPERFICIES LACADAS

    Normalmente están recubiertas con laca de poliuretano, de alta calidad y mantenimiento fácil. Puede utilizar paños o bayetas suaves, productos de limpieza suaves y neutros diluidos en agua caliente. Después seque los frentes con un paño que no deje residuos ni pelusas. No será necesario restregar ya que podría rayar y arañar las superficies lacadas.

    FRENTES DE MADERA MACIZA Y RECHAPADA

    Los frentes de madera tienen un origen natural. Sus vetas, diversidad de tonalidades y matices, harán que cada cocina sea un ejemplar “único”. Normalmente las puertas están selladas con lacas, barnices, pinturas y protegidas para su uso en las cocinas. Que la madera presente variaciones en su tono y color e incluso la textura, es normal en un producto tan natural. Deben de limpiarse con trapos no demasiado húmedos, para evitar que la humedad entre por las juntas. Ponga especial interés en secar al final del proceso. Limpie en dirección a las vetas de la madera y así arrastrará las partículas de polvo y suciedad que hayan podido quedarse en los poros.

    PUERTAS Y FRENTES DE CRISTAL

    El cristal es un material adecuado para la cocina desde un punto de vista higiénico. No posee poros, por lo que podrá limpiarlo con productos de limpieza suave y limpia cristales de uso doméstico. Tenga cuidado con los roces y arañazos que dañarán y marcarán – irremediablemente - las superficies de cristal. Nunca utilice estropajos fuertes o abrasivos.

    SUPERFICIES DE ACERO INOXIDABLE Y ALUMINIO

    Puede quitar las manchas habituales con agua mezclada con limpiadores suaves y neutros. Limpie con una esponja suave o una gamuza. Hay múltiples limpiadores en el mercado específicos para superficies de acero inoxidable y aluminio. No utilice productos abrasivos, estropajos fuertes ni lanas de acero. Enjuague después con agua templada y séquelas con un trapo. Limpie en dirección al pulido del acero o aluminio.

emocion-cocinas-7-anos-garantia


El mobiliario de cocina “Emoción”, dispondrá de una garantía de 5 años a partir de la fecha de compra contra cualquier defecto de fabricación, durante los cuales, se procederá sin cargo alguno, a reparar y en su caso a reponer los elementos defectuosos para subsanar la deficiencia presentada.

En el caso que por fuerza mayor (cambio de modelo del proveedor, falta de suministro o extinción u obsolescencia del artículo a reponer…), ésta no sea posible, se le ofrecerá una solución alternativa.

La garantía no cubre los desperfectos que se ocasionen por una incorrecta manipulación o un defectuoso montaje, así como las generadas por el mal uso, uso no doméstico y mantenimiento y limpieza del producto por parte del usuario final.