Belleza, calidad y usabilidad están obligadas a entenderse. O así lo vemos nosotros. Por eso, a la hora de diseñar encimeras y muebles de cocina lo hacemos buscando soluciones que combinen estas cualidades, sin olvidarnos – nunca – de la ergonomía. Para ello trabajamos con los mejores elementos y materiales del mercado y – siempre – estamos al día en tendencias y novedades. Es por esa razón por la que conocemos los tipos de encimeras más apropiados para todo tipo de cliente. Las características de cada uno de esos materiales son diferentes, pero ¿cuál es el mejor? Te animamos a descubrir la respuesta a tan difícil pregunta con este artículo en el que detallamos los tipos de encimera que puedes instalar en tu nueva cocina.
No existe una respuesta única a la gran pregunta sobre cuál es el mejor material de encimera. Todo dependerá de una gran variedad de factores. El espacio del que dispones, el uso que le vayas a dar, tu gusto y tu estilo personal en cuanto a diseño, el presupuesto que quieras invertir… Por todo ello, el mejor material para tu encimera será el que más se ajuste a tus necesidades y preferencias.
Actualmente, las opciones que tienes para elegir son muchas y de lo más variadas. Hay diversas gamas de colores a escoger y distintos tipos de materiales que puedes encontrar para tu encimera. Por eso, a continuación, te contamos cuáles son los más habituales y qué caracteriza a cada uno.
La madera es un elemento muy común en las cocinas que destacan por aportar calidez y naturalidad. Es por ello que las encimeras de madera son muy demandadas por quienes dan mucha relevancia al estilo. Además de combinarse habitualmente con el cuarzo y con resinas sintéticas, en ellas se utiliza madera natural como madera maciza de árboles como el nogal, el roble o el haya. A su vez, encajan a la perfección tanto en cocinas de diseño contemporáneo como en las de estilo rústico.
Por su resistencia a las altas temperaturas, a la humedad y los impactos, las encimeras de acero inoxidable son muy eficientes. Aparte, sus colores grisáceos casan bien con el diseño industrial que cierto público actual desea para su cocina. A su vez, son una opción muy común en el sector de la hostelería, puesto que muchos profesionales valoran enormemente esa resistencia tan característica y las facilidades que ofrece a la hora de limpiarla.
Si eres amante de un estilo vanguardista, las encimeras laminadas pueden ser tu gran opción. Tras perder popularidad en la segunda mitad del siglo XX, se han vuelto a poner de moda los últimos años, sobre todo en Europa. Son muy resistentes a golpes y arañazos y la formica, que es el material predominante con el que se suelen fabricar, es muy económico.
Versatilidad y dureza son los adjetivos que más caracterizan a las encimeras de granito. Además, ofrece la elegancia propia de una piedra natural y por ello nunca pasa de moda. También destacan por ser superficies fáciles de limpiar y muy resistentes y duraderas. Eso sí, el granito es muy pesado, por lo que requerirá integrar muebles de cocina que soporten su peso.
En este punto podríamos hacer apartes para las encimeras de Silestone o para las conocidas como encimeras Compac, por el nombre del fabricante. Sin embargo, las unificamos en encimeras de cuarzo, ya que es el material predominante en ambas. El cuarzo natural destaca por ser resistente y duro, aunque no es el mejor amigo de las altas temperaturas. También ofrece una extensa gama de colores y texturas, lo que convierte a esta clase de encimeras en una opción de diseño todoterreno.
Las encimeras porcelánicas combinan el cuarzo, sílice, feldespato y ciertos minerales derivados del vidrio. Por las propiedades de estos materiales, son muy resistentes tanto a golpes como a las temperaturas elevadas. Tal y como las conocemos llevan solo dos décadas empleándose, pero su éxito se refleja en que las grandes marcas (por ejemplo, las encimeras Dekton) las comercializan, a pesar de que su precio no es el más bajo del mercado.
Si buscas belleza y brillo, el mármol es el material perfecto. Se pueden diseñar e instalar encimeras de mármol con múltiples colores y combina a la perfección con los estilos más sofisticados. Sin embargo, no es tan duro como otros y es menos resistente a reacciones químicas o manchas. Además, aunque una encimera de mármol puede durar toda una vida, exigirá más cuidado (pulirla para mantener su brillo) y no es tan recomendable en cocinas con mucho uso.
Llegados aquí, entenderás que el mejor material para encimera, en tu caso, será aquel que mejor se ajuste a tu perfil. Incluso, podrías investigar más sobre otros materiales para encimeras, como el cristal, la piedra de lava, los azulejos o el microcemento. Sin embargo, son opciones menos comunes por sus características y propiedades.
Sobre todo, y para concluir, comprenderás que el tipo de encimera perfecto es el que más se adapte a ti. O sea, el que se amolde al estilo que quieras dar a tu cocina, al presupuesto con el que cuentas, al espacio y los muebles que vas a integrar y al uso que le vas a dar. Y si con estas cuestiones también te surgen dudas, no tienes más que contactarnos, porque en Emoción Cocinas también te ayudamos con ellas.
Te invitamos a conocer nuestro Showroom donde tendrás una atención única y personalizada a puerta cerrada.
Llámanos al +34 91 014 98 90
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category . |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Analytics" category . |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 year | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Necessary" category . |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Others". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Performance". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors. |
_ga_QB3V7CBW5S | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. |
CONSENT | 2 years | YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface. |
YSC | session | YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt-remote-device-id | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt.innertube::nextId | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |