El tiempo pasa y las modas van y vienen, pero hay cosas que no cambian. En nuestro ámbito también sucede, ya que ciertos estilos y tendencias siempre son una buena elección para cualquier público. Un buen ejemplo son las cocinas con península, tan habituales en numerosos hogares. En esta guía desgranamos exactamente qué es este concepto tan común para quienes diseñamos cocinas a medida. Además, te damos ideas de cómo integrar la tuya y te ofrecemos varios consejos que te vendrán genial a la hora de pensar en cómo construirla.
En el diseño de cocinas decimos que una península es una extensión de la encimera y armarios o muebles que se proyecta desde una pared o isla y que está conectada al resto de la cocina por, al menos, un lado. Tiene una forma similar a una isla, pero está unida a la pared o a otra estructura.
A su vez, las cocinas con penínsulas son tan populares porque ofrecen ventajas de lo más interesantes. Proporcionan un espacio adicional para múltiples actividades, sirven para el almacenamiento y les puedes añadir asientos para crear zonas de reunión. Incluso, como dividen visualmente las estancias de la casa, dan sensación de amplitud y ayudan a definir cada área de tu hogar.
A la hora de diseñarlas y construirlas, tienes múltiples opciones. Sobre todo, en función de la idea que tengas, de tu estilo y, principalmente, del espacio del que dispongas. Por eso, a continuación, te damos cinco ideas de cocinas con península que puedes instalar en tu casa.
Una cocina con península y mesa, como su propio nombre indica, es en la que se integra la mesa en ángulo o conectada directamente a la península. Así, la mesa proporciona un área adicional para la encimera y los armarios. Puede tener una gran variedad de formas, tamaños y estilos y destaca por:
En segundo lugar, las cocinas en U con península son las que incluyen la península como espacio extra en la parte central de la U. Esa forma de construcción, menos frecuente y factible en cocinas pequeñas, te permite disfrutar de ventajas como las siguientes:
Otra idea es la de instalar una cocina con península con barra. En ella se integra una península y se agrega una barra adyacente, ya sea en ángulo con la península o conectada con ella. Además, cumple como cocina con península y comedor adicional o como lugar para socializar mientras trabajas. Sus principales beneficios son:
En las cocinas en L con península se integra ésta en la parte de la L. Así mismo, ofrece una optimización del espacio de la cocina los elementos que la completan y genera un espacio muy útil para cocinar y trabajar. A su vez, las principales ventajas que ofrece son:
Por último, una cocina con península abierta al salón es un diseño en el que la península es adyacente a la sala de estar, sin separación física entre ambas estancias. Es muy popular en las casas de planta abierta y aporta beneficios como:
Tras ofrecerte varias ideas basadas en proyectos que hemos llevado a cabo en Emoción Cocinas, vamos a concluir con varios consejos sobre las cocinas con penínsulas. Para ello, respondemos a tres típicas preguntas que asaltan a muchos de nuestros clientes.
En primer lugar, una cocina con península ofrece una gran cantidad de espacio adicional para lo que tú quieras. No obstante, todo dependerá de tu estilo y del uso que le vayas a dar. Para cocinar, por ejemplo, coloca electrodomésticos como un horno o una placa de inducción. Un fregadero será otra excelente adición. Incluso, si prefieres tener la zona de cocción en la península, instala en ella tu vitrocerámica.
Si vas a usarla como espacio de almacenamiento añade muebles de cocina como son cajones, armarios y estantes. Otra posibilidad es agregar una mesa de comedor para crear un área de entretenimiento o incluir una barra y colocar taburetes simulando una zona de bar. Y no te olvides de la iluminación, que es esencial si vas a trabajar en ella.
A su vez, en cuanto a la altura de la península, dependerá del tamaño del espacio y de tus gustos. O sea, que las cocinas pequeñas con penínsulas suelen tener diferentes dimensiones que otras que son instaladas en áreas mucho más grandes.
Debemos tener claro el uso que le queremos dar a nuestra península, pues de eso dependerá que le demos una altura u otra.
Si se utilizará como una zona más de trabajo, debe tener la misma altura de las encimera a la que se une. La altura recomendada para esta península es de entre 90 y 95 cm desde el suelo hasta la superficie de trabajo.
Si planeas usarla como zona de bar, querrás una altura más alta, entre 100 y 110 cm. Esa altura la podemos conseguir colocando encima del plano de trabajo otra encimera de otro material diferente o regruesando en el lado de la barra.
Y si vamos a colocar una mesa para comer, la altura debe estar entre los 75 y 80 cm.
Por otro lado, piensa en la altura de las personas que van a utilizar la península en la cocina. Si son más altas de lo normal, necesitarás mayor altura para garantizar una postura cómoda, ya sea preparando alimentos, comiendo o socializando. Para ello en Emoción Cocinas disponemos de diferentes alturas de muebles bajos para conseguir la mejor ergonomía en tu cocina.
Y continuando con las dimensiones, las medidas generales de una península de cocina también dependen de varios factores: el tamaño de la cocina, el uso previsto de la península, tus necesidades y preferencias… Sin embargo, existen medidas generales que puedes tener en cuenta al planificar el diseño de tu cocina con península:
Pero insistimos en que estas medidas son solo una guía y que todo dependerá de tus necesidades específicas. Por eso, si tienes dudas o quieres ayuda para diseñar tu cocina con península, contáctanos o reserva una cita con nosotros y hablamos de tu proyecto.
Reserva tu cita
Descubre las mejores cocinas con península y mucho más en nuestro Showroom de Madrid, donde tendrás una atención única y personalizada a puerta cerrada.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category . |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Analytics" category . |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 year | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Necessary" category . |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Others". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Performance". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors. |
_ga_QB3V7CBW5S | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. |
CONSENT | 2 years | YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface. |
YSC | session | YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt-remote-device-id | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt.innertube::nextId | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |